Rabo de Toro Retinto

12.50

Excelente carne natural y llena de sabor sin necesidad de utilizar saborizantes o estabilizantes, rica en proteínas de alto valor biológico, vitaminas y minerales. Piezas de una raza exclusiva del sur de España entre Extremadura y Andalucía. Con certificación de origen que la avala como 100% de Vaca Retinta autóctona.

Presentación: Rabo de Toro 100 % Retinto cortada por la coyuntura

Peso neto aproximado según el corte. 950gr a 1050gr.

Categoría:

De calidad superior certificada

 El rabo de toro o vaca de pura raza retinta, para algunas personas es desconocido, sin embargo, también es codiciado por otros. Es de carne de color rojizo, tierna, jugosa y de excelente calidad y sabor, es apreciada como uno de los mejores cortes para hacer guisado.

La vaca retinta, también conocida como retinta del Guadalquivir, es una raza de ganado vacuno, criados en el Parque Natural de los Alcornocales, que se extiende en el centro de Cádiz, han estado pastando libremente durante miles de años y la tradición de criar esta raza autóctona continúa en la actualidad.

Su precio se eleva un poco más al de otras razas de ternera debido a su clase de alta calidad y al exquisito gusto del ganado retinto que pasta de modo natural en las praderas, en Cádiz.

¿Qué parte del animal es el rabo del toro?

El rabo del toro es nada menos que la cola del animal. Sin embargo, también es muy común confundir este corte con parte de la columna de la vaca, ya que su forma son muy similares. Este corte volvió muy popular por el platillo que lleva el mismo nombre, siendo este una opción más económica.

¿Cuál es el precio del rabo de toro?

Este corte es muy consumido debido a que es mucho más económico. Por ejemplo, dependiendo de la raza puedes comprarlo por menos de 15 euros, es decir, la mitad de precio en comparación con cortes más famosos como el chuletón.

Calidad superior certificada.

Rabo de Toro, el más tierno.

En su origen, tras la corrida, el rabo se consideraba, a parte de un trofeo, una simple casquería o desperdicio y las mujeres humildes del pueblo daban de comer a sus hogares con el.

Sin embargo la carne tiene nivele muy altos de estrés al morir un toro en una corrida y es más aconsejable el uso de la cola de vacuno. Puesto que son animales que se sacrifican con el mínimo sufrimiento del animal, quedan con sus carnes más tiernas.

Si se puede escoger, se recomienda una buena cola de vaca retinta. Que vive y llega al final de sus días tranquila, paseando por la dehesa y la playa de la costa, una verdadera delicia.

Sabor y Tradición

La diferencia entre la ternera de Retinto y otras razas es su fuerte sabor y color rojo. Es una carne que guisada en un vino tinto es tierna, gelatinosa y llamativa.

Rabo de Toro, el más tierno.

El rabo de Toro es sin duda una receta tradicional que se ha convertido en un plato de referencia de la cocina cordobesa. Es una comida para los «pobres» y poco a poco se ha convertido en una comida para los «ricos».

Aunque el rabo de toro se comía en época romana, no fue hasta el siglo XIV que se preparó el rabo de toro y pasó a formar parte de la cocina española.

Desde finales del siglo XIX, esta receta se ha popularizado en la capital cordobesa y ha alcanzado su auge en el mundo taurino. Con personajes famosos como Lagatito, Matorrel, Manolete, El Califa o Manuel Benítez «El Cordobés».

En la puerta del sacrificio, las colas se consideraban como «despojo» y estas se daba a las almas que ansiaban por algo que comer. Ya que con 3 rabos de toro podían cocinar para unas 30 personas, esto podría ser al completo el patio de vecinos.

Tras este humilde nacimiento, la receta seguiría aprovechando su gran valor culinario hasta convertirse en la representante de la extraordinaria variedad de la cocina andaluza.

También te invito a probar nuestro delicioso entrecot,  un corte sin hueso, de carne tierna, homogénea y de gran calidad, puede ser tu mejor opción para esa comida especial. También puedes comprar chuletón de vaca, el mejor para barbacoas.

¿Dónde es famoso el rabo de toro?

Uno de los países donde más se consume este corte es en España. Siendo la capital del rabo de toro y sus preparaciones. Sin embargo, también puedes encontrarlo en diferentes países de Europa y América. La forma más común de consumirlo es en guisos y estofados. Otro corte muy conocido a nivel mundial es el tomahawk de vaca.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Rabo de Toro Retinto”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enviar mensaje
¿Puedo ayudarte?
¡Este producto puede ser tuyo por 12.50€!
Si tienes alguna duda, pregúntame.